GRAN CRISIS 1929
LA GRAN CRISIS DE 1929 La gran crisis de 1929 significó el hundimiento definitivo de todas las economías de Latinoamérica. Esta crisis provocó que las grandes inversiones extranjeras de países como Gran Bretaña y Estados Unidos se detuvieran y, por lo tanto, retiraran sus capitales. Con en fin de mejorar la crisis, el presidente Franklin Roosevelt promovió la intervención de Estados Unidos para así regular la economía, reactivar el empleo y estimular el consumo. Las medidas tomadas (New Deal) fueron la reactivación de la industria, la creación de obras publicas, la protección de la agricultura y el control de actividades de las bolsas, los bancos y aseguradoras por parte del gobierno. La interacción entre la crisis política y cultural producida por la Primera Guerra Mundial y el golpe económico de 1929 derivó en que la política tendiera mas a la radicalización. Esto hizo que el liberalismo y el capitalismo se viera en su fin. Debido a que la sociedad liberal se vio amenazada por ...